Moldeo por baja presión, qué es, cómo se utiliza y dónde, el proceso
El moldeo a baja presión es una técnica que todos vemos y encontramos en nuestra vida cotidiana, aunque no se dé cuenta, el moldeo a baja presión forma parte integral de muchos de los electrodomésticos y equipos que puede utilizar a diario. Funciona silenciosamente y probablemente no le dedique ni un segundo pensamiento.
En QL-Custom tenemos muchos años de experiencia con el moldeo a baja presión, por lo que hemos pensado en compartir con usted en este artículo algunos de los puntos principales de este proceso.
A continuación, profundizaremos en el proceso y las ventajas del moldeo por baja presión, no sólo para las aplicaciones, sino también para el medio ambiente.
¿Qué es el moldeo por baja presión? El moldeo por baja presión es una técnica para proteger y encapsular componentes propensos a sufrir daños, humedad u otras influencias externas. Es típico en aplicaciones como el cableado y las placas de circuitos impresos. Mediante el uso de materiales conocidos como fundidos en caliente, se utilizan polímeros para sellar alrededor de los componentes utilizando maquinaria especializada.
Los materiales de poliamida a base de ácido dímero, a menudo denominados "hot-melts", son termoplásticos que, cuando se calientan a temperaturas específicas, se vuelven flexibles y maleables para su uso alrededor de conectores y conexiones de gran valor.